Damnificados y pueblos sin paso por inundaciones
09 Monday October 2017 @ 12:39 PM CST
Lecturas 520

El informe preliminar de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco), indica que entre la noche del jueves y la madrugada de ayer viernes se desbordó sobremanera el caudal del río Choluteca y tuvieron que evacuar a 32 grupos familiares de las riberas del arroyo, mientras sus casas yacían inundadas a la altura de la ciudad de Nacaome, Valle.Las precipitaciones debido al fenómeno climatológico comenzaron a sentirse la tarde del jueves en los departamentos de Gracias a Dios y Colón, como también en los sureños Valle y Choluteca, en tanto sobre las demás zonas caían lluvias leves.
ALERTA ROJA

Mientras, el aumento del caudal del río Goascorán dejó incomunicadas las aldeas de La Sonora, Calicanto, Playa Grande, Muruhuaca y La Ceiba, en la región de la Costa de los Amates, Alianza, Valle.
Las fuertes lluvias y marejadas también provocaron inundaciones en el balneario y comunidad pesquera de Cedeño, en la jurisdicción de Marcovia, Choluteca, donde unas 10,000 familias están “golpeadas” por las inundaciones.
El alcalde marcoviano, José Nahúm Cálix, señaló que en la región turística de Cedeño han resultado afectadas las zonas de Cedeño Centro, Los Delgaditos, Callejas, Palmira, La Reyna y en la carretera a Punta Ratón la comunidad de El Jiote.
EMERGENCIA

Respecto a si las familias afectadas han sido reubicadas en algún albergue, dijo que no, porque no quieren abandonar sus casas, pero sí han enviado a los niños y adultos mayores a lugares seguros.
De esta forma se ha hecho la declaratoria de emergencia para los municipios de Morolica y Concepción de María, en Choluteca.
Así, otros municipios han sido afectados, ya que algunas vías de comunicación están dañadas por la crecida de ríos, como en Pespire, donde el paso o vado denominado “la rampla”, resultó rebasado por el río Choluteca, quedando aisladas las aldeas de Marilica, Condega, Chaparral y El Tablón.

El paso de la tormenta tropical “Nate” ha dejado al menos unos 26 muertos en Centroamérica, afectando a Costa Rica, Nicaragua y Honduras.
Copeco advirtió que los remanentes de la tormenta “Nate” y el ingreso abundante de humedad desde el océano Pacífico provocarán copiosas lluvias en la zona sur, oriente y central del país.
En la zona del Atlántico y norte las condiciones de lluvia continuarán, pero con menos intensidad.
ALERTAS EN DETALLE

Bajo ese mismo nivel de alerta permanecen los departamentos de Santa Bárbara, Francisco Morazán, La Paz, El Paraíso, Gracias a Dios, Colón, Atlántida, Cortés, Islas de la Bahía, Ocotepeque, Copán, Lempira, Intibucá, y Olancho, por el mismo período de tiempo.
La emisión de la alerta se realiza en base a pronósticos que advierten sobre fuertes lluvias, el aumento en el nivel de agua de los ríos, marea y oleaje alto y la probabilidad de deslizamientos en todo el país debido a la saturación del suelo que se ha ocasionado por las constantes precipitaciones.
EVACUACIÓN
Copeco instruyó a las alcaldías y a los Codel y Codem a realizar evacuaciones de las personas que residen en las riberas de los ríos Goascorán, Nacaome, Choluteca, Sampile y Negro, en los departamentos de Valle y Choluteca.
Para el resto de los departamentos que permanecen en alerta amarilla se sugiere realizar evacuaciones preventivas, como lo indican los protocolos de alerta de Copeco.
A la población se le solicita no exponerse en las carreteras sobre todo en las que conducen al sur del país, porque además de ser víctimas de derrapes por la conducción a alta velocidad, podrían también sufrir incidentes por deslizamientos.
Por su parte, el director departamental de Salud en Choluteca, José María Paguada, dijo que “hay una coordinación de trabajo a través del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (Sinager) para mitigar los daños entre la población a nivel departamental y como responsable por la salud, tenemos los insumos necesarios para atender a las personas si lo requieren”.
Paguada indicó que entre las enfermedades más notorias en estas emergencias figuran las respiratorias, leptospirosis, infecciones en la piel como hongos y bacterianas. (MEF/LEN)


